Guanajuato reduce cada vez más su rezago educativo, debido en buena medida a alianzas con fundaciones.Un ejemplo es la colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Fundación Plaza Mayor, pues adultos que abandonaron sus estudios ahora obtuvieron sus certificados de primaria y secundaria.Durante la ceremonia de entrega de documentos con validez oficial, el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, destacó el esfuerzo de cada beneficiario por continuar su formación académica.“León solo puede cambiar con el esfuerzo de cada uno de ustedes y con el ejemplo. Estudiar después de que se nos fue la primera oportunidad es un esfuerzo”, dijo a los recién egresados.ALIADO FUNDAMENTALLa Fundación Plaza Mayor ha sido un aliado fundamental del INAEBA en la lucha contra el rezago educativo y el analfabetismo, ofreciendo a sus colaboradores la posibilidad de retomar o iniciar sus estudios sin interferir con sus responsabilidades laborales.Alejandro Arena Barroso, presidente del patronato de la fundación, reconoció la labor del instituto.“Quiero felicitar especialmente a José Jesús Correa, porque INAEBA se encuentra en primer lugar a nivel nacional; no hay otro estado que tenga tantos egresados de primaria y secundaria como Guanajuato”, dijo.Durante el evento, se entregaron certificados de educación básica a quienes completaron con éxito estos niveles.SON DE OROEntre las historias de superación destacó la de Claudia Berenice Mendoza Caudillo y su hija Esmeralda, quienes celebraron juntas su graduación, Claudia de secundaria y Esmeralda de primaria.“Me da mucho gusto porque mi hija terminó su primaria. Una amiga me dijo que daban clases de primaria abierta, y aunque por la pandemia mis hijos no pudieron concluir, ahora, gracias a INAEBA, pudo lograrlo”, compartió Claudia.“Le digo a la gente que se anime, ¡sí se puede! Antes me sentía frustrada porque no tenía mis estudios completos y no podía ingresar a una empresa. Pero ahora, gracias a este esfuerzo, ya tengo la oportunidad de hacerlo”, agregó.LOABLE AVANCEEl INAEBA logró disminuir un punto porcentual en rezago educativo durante 2024De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), en Guanajuato había 30.1% de población de 15 años y más en situación de rezago educativoAl cierre de 2024, esta cifra se redujo a 29.1%Compartir Navegación de entradasHay condiciones para absorber Hospital de Alta Especialidad Un hongo convierte arañas en “zombis” vivientes