Las armas utilizadas en la masacre de la col. Barrio Nuevo de Irapuato ya fueron identificadas por las ojivas encontradas, confirmaron el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona y la Fiscalía General de Guanajuato.

El funcionario estatal, de hecho, dijo que estas armas ya habían sido accionadas en otros ataques.

“La Fiscalía (General del Estado) está avanzando, ya se tiene inclusive, por el tipo de ojiva, identificado las armas y en qué otros hechos han participado”, afirmó el funcionario estatal.

“Primero, señalar que condenamos lo que ocurrió en el municipio de Irapuato. Es un hecho lamentable, un hecho grave”, abundó Jiménez Lona.

“La gobernadora (Libia García) desde el primer momento instruyó y le pidió al fiscal (Gerardo Vázquez) que le diera la prioridad a esa investigación (…) se ha dado prioridad a las investigaciones (…)”, detalló el secretario de Gobierno.

ESPERAMOS BUENOS RESULTADOS

“Entonces, esperamos buenos resultados. Hay un compromiso del Fiscal para esclarecer este hecho, este hecho lamentable”, añadió.

El Secretario de Gobierno adelantó que en este caso las autoridades van a aplicar todo el peso de la ley contra los sicarios que llevaron a cabo la masacre el pasado martes, mientras la gente celebraba una fiesta patronal.

“No sólo impacta a Irapuato, sino a todo el Estado. Fue una nota nacional y donde tenemos que unir esfuerzos como sociedad”, enfatizó.

“¿Qué nos lleva como seres humanos a hacer este tipo de atrocidades? No hay justificación, no hay elemento que valga. Y aquí lo que impera es que se lleve ante las autoridades, repito, y que se aplique el máximo peso de la ley”, abundó.

Tras el hecho, las autoridades municipales informaron que murieron 12 personas, mientras que la Fiscalía del Estado dio cuenta de 11.

Entre las víctimas se encuentran dos mujeres y un menor.

EN LA MIRA GRUPO CRIMINAL

Fuentes militares indicaron al diario Reforma que la identificación de las armas va a llevar a detectar al grupo delictivo al que pertenece la célula criminal que ejecutó la masacre.

El Ejército ha detectado que seis organizaciones criminales se disputan el huachicol y el cobro de piso en Guanajuato: Cártel de Santa Rosa de Lima, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa (CDS) Célula 701, Cártel Gente Nueva, adherida al CDS, Escorpiones de CDS y Unión León, esta última más enfocada al narcomenudeo y control de bares en la región.

Aunque ya hubo seis personas detenidas en Irapuato, el secretario de Gobierno aclaró que, hasta el momento, no existe evidencia que las relacione con el ataque armado.

También desmintió versiones sobre una explosión en un templo, luego de que se hallara una maleta sospechosa; el contenido era únicamente ropa y no representaba riesgo, aunque se aplicaron los protocolos del Ejército para prevenir cualquier situación.

(Fotos: Archivo)

Compartir