Arrancaron las campañas presidenciales… y el bombardeo de spots de los candidatos que sumarán 23 millones.
Fue en los primeros minutos de este viernes cuando Margarita Zavala y Ricardo Anaya comenzaron sus campañas para contender por la presidencia en la elección del próximo 1 de julio.
Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade saldrán a las calles hasta el próximo domingo, según el anuncio de sus equipos de campaña. No obstante, ambos lanzaron materiales en redes sociales.
Desde este viernes y durante 90 días las campañas estarán acompañadas de la transmisión de 22.9 millones de spots de los candidatos de partidos políticos e independientes.
El 1 de julio se realizará la mayor movilización electoral de la historia del país para renovar la Presidencia de la República, las dos cámaras del Congreso de la Unión y, de manera simultánea, autoridades locales de 30 entidades del país. Un total de 18 mil 311 cargos están en juego.
Potencialmente podrán votar 89.2 millones de mexicanos en 155 mil 484 casillas a instalarse en todo el territorio nacional.
Estos comicios también significarán una derrama nunca antes vista de recursos, recordó el diario El Universal.
Los nueve partidos nacionales cuentan este año con una bolsa de 6 mil 702 millones de pesos —mil 603 millones de pesos más, en términos reales, a lo que se les otorgó en 2012, cuando también hubo elecciones federales—.
Además, hay más candidatas mujeres que nunca en la historia del país y, por tanto, será esta la ocasión en que podrán acceder a más cargos.
Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, inició su campaña con un llamado hackatón en Expo Santa Fe de la capital país, donde dirigió un discurso frente a más de mil 200 jóvenes. Lo acompañó la candidata al gobierno de la CDMX por el Frente, Alejandra Barrales.
“Este encuentro (el hackaton), de manera interdisciplinaria, sumando talentos, vamos a agregar a nuestra propuesta, la visión de los jóvenes; los jóvenes serán fundamentales en el cambio que inicia el primero de julio”, señaló.
El mensaje del aspirante fue el inicio de un evento de doce horas con dinámicas y talleres en el cual los jóvenes debían plantear soluciones en tres ejes: combate a la corrupción, acabar con la desigualdad y lucha contra la violencia.
“Este gobierno, este gobierno corrupto que tiene sus días contados, no entiende que, al final, siempre triunfa la verdad. Como dice el poeta Díaz Mirón: ‘esa verdad austera y sola, que brilla como el silencio de una estrella por encima del ruido de una ola’”, señaló Anaya Cortés.
Casi al mismo tiempo, la aspirante independiente Margarita Zavala, ante unos 500 simpatizantes inició en el Ángel de la Independencia.
“Este lugar simbólico que me recuerda al Maquío, a quien acompañé en su huelga de hambre, aquí celebramos la transición”, dijo la aspirante independiente recordando algunos momentos claves que celebró el panismo en la glorieta del Ángel.
Acompañada de su familia, incluido su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, Zavala aseguró que “México no necesita ningún iluminado que cree que todo lo sabe. Se necesita una presidencia que comprenda al pueblo de México”.
El equipo del candidato de Morena lanzó un video de una convocatoria para pedir propuestas a la ciudadanía para convertir la Residencia Oficial de Los Pinos en un complejo cultural, el cual promete ser el más grande del mundo.
Mientras que el aspirante del PRI presentó un video en redes sociales donde señaló ofrece encabezar un gobierno que combata la corrupción. “Un gobierno en donde el único privilegio sea el de ser mexicano. #AvanzarContigo”.