El huracán Irma fue elevado este martes a categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento rumbo a las Antillas Menores, en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El peligroso fenómeno, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 240 km/h y se encuentra a 515 kilómetros al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).

Se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 22 km/h, indicó el NHC en un boletín especial. Los meteorólogos advirtieron que esperan un mayor fortalecimiento del fenómeno natural.

La tormenta probablemente llegará a Estados Unidos en momentos en que Texas y Luisiana todavía se recuperan del paso devastador de “Harvey”.

En sus preparativos para la tormenta, el Gobierno de Puerto Rico declaró estado de emergencia y activó a la Guardia Nacional.

El territorio estadounidense, hogar de unos 3.4 millones de habitantes, ha preparado 456 refugios de emergencia para albergar a hasta 62 mil 100 habitantes.

Puerto Rico también congeló los precios de bienes básicos, incluyendo agua, medicina, generadores eléctricos y baterías.

La estación de la cadena Telemundo WIPR, en Puerto Rico, mostró largas filas de personas comprando agua embotellada, linternas, baterías, alimentos y otros ítems.

“Irma” también amenaza la costa este de Estados Unidos y Florida, que ha declarado el estado de emergencia. El CNH espera que el fenómeno llegue a Florida el sábado.

El gobernador de Florida, Rick Scott, afirmó en Twitter que había hablado con el Presidente Donald Trump, quien ofreció recursos del Gobierno federal mientras los habitantes de la zona se preparan para la tormenta.

El CNH dijo que aún es pronto para prever el curso exacto de la tormenta o los efectos que podría tener en Estados Unidos.

“Irma” será el segundo huracán poderoso en llegar al país en semanas.

Compartir