Mientras que el estrés suele ser una reacción a un estímulo externo, como una prueba importante o un conflicto interpersonal, la ansiedad es una respuesta interna que persiste incluso cuando no hay una amenaza inmediata.

Aprende a identificar las diferencias clave entre el estrés y ansiedad a fin de que puedas atenderte pronto.

REGÍSTRALAS Y ATIÉNDETE

Estas son las 8 señales:

  • El estrés es una respuesta a estímulos externos, como exámenes o conflictos, mientras que la ansiedad es una reacción interna persistente, incluso sin una amenaza inmediata.
  • Los síntomas comunes de ambas condiciones. Se presentan con preocupación excesiva, inquietud, tensión, dolores de cabeza, presión arterial alta y problemas de sueño.
  • Duración y efecto en la vida cotidiana. La ansiedad puede ser constante e interferir en la rutina diaria. El estrés desaparece al resolver la causa, pero la ansiedad puede ser constante e interferir en la rutina diaria.
  • Positivos y negativos del estrés. Puede motivar a cumplir con tareas, pero también llevar al agotamiento si se mantiene en niveles elevados.
  • Riesgo de desarrollar trastorno de ansiedad. Si los síntomas son incontrolables y afectan la vida diaria, pueden derivar en un trastorno de ansiedad.
  • Estrategias de afrontamiento recomendadas. Mantener un diario, practicar ejercicios de relajación, hacer actividad física, llevar una alimentación saludable y establecer rutinas de sueño.
  • Importancia del apoyo social. Contar con amigos y familiares puede facilitar el manejo del estrés y la ansiedad.
  • Cuándo buscar ayuda profesional. Si los síntomas afectan la calidad de vida, la psicoterapia y los tratamientos médicos pueden ser necesarios para recuperar el equilibrio emocional.

(Texto y fotos: Tomadas de Debate.com.mx)

Compartir