(Fotografía: Cortesía) La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó dos importantes actos que fortalecen el compromiso de su administración con la cultura cívica, la formación democrática de la juventud y la transparencia en el ejercicio público. En Dolores Hidalgo, la Mandataria estatal presidió la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, poderes del Estado y organismos autónomos, para fomentar la participación ciudadana entre estudiantes de nivel medio superior y superior. “Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, expresó Libia Dennise ante representantes de más de 30 instituciones y más de 80 planteles educativos reunidos en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato. (Fotografía: Cortesía) Esta iniciativa responde a uno de los ejes del Programa de Gobierno 2024-2030, “Guanajuato InteliGente”, que promueve una ciudadanía informada, activa y comprometida. Las acciones acordadas incluyen campañas cívicas, trabajo interinstitucional, plataformas digitales y herramientas de participación desde las aulas. En el evento participaron autoridades como el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y representantes del IEEG, INE, TEEG, FGEG, IACIP, UG y más. “Con estos acuerdos damos un paso firme para formar a las nuevas generaciones como ciudadanos conscientes de sus derechos y responsabilidades”, reiteró la Gobernadora. Fortalecimiento la rendición de cuentas Más tarde, en San Miguel de Allende, Libia Dennise inauguró la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) Durante dos días, representantes de los órganos de control de seis estados —incluidos Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas— compartirán avances y mejores prácticas en fiscalización y transparencia. Arcelia María González, Secretaria de la Honestidad del Estado, funge como coordinadora regional, y destacó el papel activo que Guanajuato tiene en el fortalecimiento del control interno y el combate a la corrupción. (Fotografía: Cortesía) “La transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana son claves para construir confianza y mejorar los gobiernos”, concluyó la Gobernadora ante autoridades locales y federales, así como la Coordinadora Nacional del CPCE-F, María Guadalupe Ramírez Zepeda. Con estos esfuerzos, el Gobierno de la Gente continúa promoviendo una administración abierta, cercana y comprometida con los valores democráticos y éticos que fortalecen el presente y futuro de Guanajuato. Compartir Navegación de entradas Tu pareja también puede influir en tu salud mental… ¡con bacterias! Feria del Agave impulsa, emprendimiento, talento y economía de Purísima del Rincón