El mensaje fue contundente: el diputado federal guanajuatense Éctor Jaime Ramírez Barba, a nombre del bloque parlamentario del PAN, criticó duramente el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A nombre de Acción Nacional expresó su más enérgico rechazo al nombramiento al calificarlo como una terrible decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este nombramiento es una afrenta a la comunidad médica, a los investigadores, a la ciudadanía y, de manera particular, a nosotros como legisladores federales, dijo el legislador federal guajuatense.

Consideramos que López-Gatell, lejos de ser idóneo para representar a nuestro país en un organismo de tal relevancia para la salud global, encarna la negligencia y el fracaso sanitario que costó la vida de cientos de miles de mexicanos durante la pandemia de Covid-19, añadió.

DEBERÍA ENFRENTAR A LA JUSTICIA

“No estamos de acuerdo con esta designación, que convierte en representante internacional a quien debería estar enfrentando la justicia por su actuación durante la crisis sanitaria”, dijo Ramírez Barba.

Tras recordar que el PAN presentó denuncias ante la FGR documentando la negligencia criminal de López-Gatell, enumeró los yerros del entonces subsecretario de Salud:

  • Minimizó la gravedad del virus
  • Desatendió las recomendaciones de la OMS y priorizó los intereses políticos de López Obrador por encima de la salud de la población
  • Hubo falta de planeación
  • Tardanza en la adquisición de insumos médicos
  • Negativa a realizar pruebas diagnósticas masivas
  • Abandono del personal de salud, que enfrentó la pandemia sin equipo de protección adecuado.

“En lugar de asumir su responsabilidad y responder ante estas acusaciones, López-Gatell busca una salida triunfalista en la OMS, lo cual es inaceptable y una ofensa a las víctimas y al personal de salud que dio todo durante la emergencia”, añadió el guanajuuatense.

Hizo un llamado al Gobierno federal para que reconsidere esta postulación, toda vez que México cuenta con expertos en salud de calidad excepcional, como el actual secretario de Salud, el Dr. David Kershenobich, quien representa legalmente a nuestro sistema de salud y cuya autoridad debe respetarse.

Compartir