El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, cumple un papel esencial en el cuerpo de las personas.Pero cuando sus niveles se mantienen elevados por periodos prolongados, puede desencadenar una serie de efectos adversos que afectan tanto la salud física como mental.Producido por las glándulas suprarrenales en respuesta a situaciones estresantes, el cortisol prepara al organismo para la acción inmediata, pero en el contexto del estrés crónico puede volverse contraproducente.Este incremento sostenido de cortisol, común en la vida moderna marcada por el exceso de estímulos y presiones constantes, puede interferir con procesos clave como el metabolismo, el sistema inmune y el equilibrio emocional.SUS EFECTOS NEGATIVOSEntre sus efectos negativos se incluyen el aumento de grasa abdominal, dificultades para perder peso, alteraciones en el sueño, antojos por alimentos poco saludables y una mayor propensión al agotamiento y la ansiedad.Además de dificultar la pérdida de grasa, el exceso de cortisol impacta en la construcción muscular, desacelera el metabolismo y puede provocar un debilitamiento del sistema inmunológico.Estas consecuencias afectan directamente a quienes buscan mejorar su composición corporal o su rendimiento físico, ya que esta hormona, en niveles elevados, puede frenar sus progresos.CONTRÓLALO CON EJERCICIOSin embargo, existen estrategias eficaces para regular esta hormona de forma natural.El ejercicio físico regular, cuando se realiza de manera consciente y moderada, puede ser una herramienta poderosa para equilibrar el cortisol.Actividades como caminar, practicar yoga, nadar o entrenar con pesas ayudan a reducir el estrés acumulado y a mejorar la respuesta del cuerpo ante situaciones desafiantes.La alimentación también desempeña un papel crucial.Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas de calidad y grasas saludables favorece el equilibrio hormonal y ayuda a manejar el estrés de manera más eficiente.EVITA ESTOS ALIMENTOSPor el contrario, el consumo excesivo de cafeína, azúcar y alimentos ultraprocesados puede aumentar la producción de cortisol.A esto se suma la importancia de adoptar un estilo de vida consciente.Dormir bien, practicar meditación, respirar profundamente, dedicar tiempo a actividades placenteras, fortalecer los vínculos sociales y pasar tiempo en la naturaleza son prácticas recomendadas para reducir el estrés y, en consecuencia, mantener bajo control los niveles de cortisol.Comprender el funcionamiento del cortisol y su influencia en el cuerpo permite tomar decisiones informadas para mejorar el bienestar general.No se trata de eliminar esta hormona, sino de aprender a gestionarla de manera efectiva, permitiendo que cumpla su función protectora sin afectar la salud a largo plazo.(Texto y fotos: Tomados de Debate.com.mx)Compartir Navegación de entradasEste es el peor día en que puedes iniciar una dieta Cruzar las piernas sentado no es tan saludable