Un centro de acopio con ayuda a damnificados en la delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México está “olvidado”.

Información del diario Reforma mostró cómo la ayuda donada para los damnificados quedó arrumbada en oficinas no autorizadas como centro de acopio en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, ubicado en la mencionada delegación, encabezada por el perredista Israel Moreno.

Se trata, señala la nota de Reforma, de cientos de litros de agua embotellada, alimentos, cubetas para retirar escombros y paquetes de ropa, pañales, juguetes y cobijas que dieron los ciudadanos durante la emergencia por el sismo del 19 de septiembre y que no se están canalizando a las víctimas.

“Aquí lo que está pasando es que la gente no está entregando las cosas, si lo traes para acá se le va a dar mal uso a los víveres que están recolectando”, relató al rotativo una persona con acceso al inmueble.

Las donaciones están escondidas, desde el 2 de octubre, bajo una lona, en la planta baja de los despachos administrativos del Velódromo, consignó Reforma en su información.

Por ejemplo, en un baño para trabajadores hay más de 40 bolsas con cobijas, ropa, juguetes y en un salón hay cubetas, más víveres y prendas.

Los centros de acopio están regulados por la Ley General de Protección Civil como sitios temporales para el almacenamiento y clasificación de víveres para la población afectada por una contingencia o un desastre.

El Gobierno capitalino, precisó Reforma en su nota, autorizó en esa demarcación sólo tres centros de acopio en los deportivos Moctezuma, V. Carranza y Pino Suárez, por lo que el almacenamiento en el Velódromo está fuera de lo previsto por la Ley.

El apoyo arrumbado no ha pasado desapercibido para visitantes del complejo, quienes han cuestionado a trabajadores sobre el destino de las donaciones sin obtener respuesta, añadió la nota de Reforma firmada por el reportero Israel Ortega.

La información destaca que el manejo que ha dado la Delegación al acopio contrasta con la transparencia con la que se han conducido otros centros instalados por ciudadanos o instituciones educativas.

En Ciudad Universitaria, por ejemplo, se reportó la cantidad de toneladas de donaciones recibidas y el destino de las mismas; al igual que otras brigadas como la Red de Solidaridad Binni Gubiña, que ha acopiado y enviado más de 60 toneladas a Oaxaca, recordó Reforma.

(Foto: Tomada de Reforma)

Compartir