Cuidado con la araña violinista. La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que, en lo que va del año, suman nueve casos de picaduras en la entidad.De no atenderse a tiempo esta picadura puede llegar a ser mortal en las víctimas.La dependencia estatal precisó que, de los nueve casos, siete corresponden a mujeres y dos a hombres, consignó el diario Milenio.Esta cifra representa ya más del 60 por ciento de todos los casos documentados durante 2024, cuando se contabilizaron 13 en total, recordó el mencionado diario.CUIDADO CON EL INSECTOLas autoridades de Salud se mantienen en alerta por estos casos, toda vez que el veneno que inyecta la araña es capaz de provocar necrosis, daño renal e incluso la muerte si no se atiende a tiempo.Si bien la violinista habita mayormente en zonas cálidas como Sonora, Chihuahua o Yucatán, también se ha registrado su presencia en zonas secas y cálidas de Guanajuato.Su tamaño reducido y comportamiento nocturno hacen difícil detectarla, lo que aumenta el riesgo de contacto en espacios domésticos como armarios, muebles, ropa almacenada o rincones oscuros.TOMA NOTALa araña violinista puede causar serios daños a la salud de las personas que fueron picadas:Es un insecto de color café o gris con una marca en su espalda con forma de violínPosee tres pares de ojos que le permiten tener su visión de 300 gradosAl inyectar su veneno, provoca loxoscelismo, un cuadro toxico, cuyos síntomas son: náuseas, vomito, distensión abdominal, cefalea, fiebre, dificultad respiratoria, mialgias y artralgias.También hepatitis, pancreatitis, hemólisis, coagulopatía, sepsis, fascitis necrotizante, disfunción miocárdica, edema pulmonar, insuficiencia renal y shock.Entre 3 a 6 horas después de la agresión, comienzan dolores fuertes e inflamación y entre 24 y 48 horas se forma un ámpula de aspecto similar a la quemadura de un cigarro, muy inflamada y de coloración violeta.El paciente mordido por una araña violinista puede morir cuando su salud se ve comprometida a nivel sistémicoLa letalidad depende de cuánto veneno inyectó el insecto y de enfermedades preexistente, como diabetes, hipertensión, sobrepeso, afectaciones del sistema.Por ello es de vital importancia actuar rápido y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.Compartir Navegación de entradasGuanajuato y 4 estados acaparan 40% de remesas Enfurece por agentes de EU en México