Este miércoles, Guanajuato resentirá solo en madrugada y noche la entrada del nuevo frente frío (32) al país con mínimas de 5 grados promedio, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Conagua indicó que durante el día se mantendrán cielos despejados, aunque por la tarde se sentirán algunas rachas de viento.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Las temperaturas máximas promedio serán de 25 a 26 grados con alguna humedad en los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Las mínimas promedio oscilarán en los 5 grados durante la madrugada, aunque en las zonas serranas se esperan 2 o 3 grados promedio.

En el resto del país, las temperaturas más bajas se registrarán en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango con menores a -5°C.

En las sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, San Luis Potosí y Estado de México se sentirán temperaturas de -5 a 0°C.

Y en las sierras de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla se tendrán temperaturas de 0 a 5°C.

El SMN precisó que una vaguada en superficie se extenderá sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, lo que ocasionará potencial de chubascos en el noreste y oriente del territorio nacional.

Explicó que continuará ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en la Mesa del Norte y la Mesa Central, heladas en el noreste y oriente de México y bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del país, así como viento del norte con rachas que pueden superar los 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Se esperan intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán.

Habrá vientos de componente norte con rachas superiores a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la tarde.

[/read]

Compartir