Si transitas por alguna de las calles de una cabecera municipal y ves muchas motocicletas, no es tu percepción: cada vez son más.

De acuerdo con registros de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, en los últimos siete años, el padrón de motocicletas en todo el estado ha crecido en 91 por ciento.

Las cifras, divulgadas en el Primer Foro de Consulta por un Guanajuato Seguro y en Paz, fueron citadas por el diputado local Víctor Zanella Huerta, consignó el diario Correo.

Para ponerlo más claro, desde 2018, se han incorporado a la circulación en todo el estado un total de 295 mil 718 unidades más.

El diputado presentó los números en su iniciativa presentada en el Congreso del Estado para modificar la Ley de Movilidad.

CONTRA LOS MALANDROS

El objetivo es regular la identificación desde su origen de adquisición, así como la circulación de motocicletas en la entidad, y así poder reducir la incidencia delictiva que se genera mediante el uso de este tipo de vehículos.

El legislador reveló que en el periodo antes mencionado el crecimiento anual ha sido de 42 mil motocicletas.

En 2018 circulaban 322 mil 309 vehículos motorizados de dos ruedas y, al corte del 31 de enero del 2025, 625 mil caballos de acero más con el debido registro fueron puestas en la calle.

MUCHAS SIN REGISTRO

La preocupación se enfoca en que acorde a una estimación hay un 30 por ciento adicional a las cifras oficiales de motocicletas que están activas y que no cuentan con registro ante la autoridad correspondiente, lo que equivale a casi 190 mil unidades de las que se desconoce la identidad de la persona titular.

La información de Correo consigna que muchas motocicletas frecuentemente salen de las tiendas sin el registro vehicular necesario.

Es por ello que la mayoría terminan siendo recogidas por las autoridades viales o de seguridad y quedan abandonadas en los corralones porque el propietario no puede acreditar la propiedad.

(Fotos: Archivo)

Compartir