Mientras más información se tenga y conozcan sus derechos, más herramientas tendrán las mujeres -y la sociedad- para reducir la violencia de género.

Por ello, el Instituto Municipal de las Mujeres de León, Guanajuato, organizó la Jornada Violeta a fin de dotar de herramientas jurídicas a las mujeres y se tenga una mayor conciencia sobre este problema.

La Jornada Violeta se dio en el marco de del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Mónica Maciel Méndez Morales, directora general del IMMujeres, dio a conocer a las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del gobierno municipal, los alcances de la Jornada Violeta que concluyó este jueves 10.

NO ESTÁN SOLAS

Lo más importante de la Jornada Violeta fueron las expresiones de las mujeres, que siempre están compartiendo sus experiencias, aportaciones y casos que hacen que otras mujeres precisamente no se sientan solas porque en realidad: no están solas”, expresó Mónica Méndez.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, María Olimpia Zapata Padilla, anunció un proyecto de iniciativa para modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas de Guanajuato para que sea considerada como falta grave el acoso y hostigamiento sexual al interior de las administraciones públicas municipales.

Esta se presentará al Congreso del Estado de Guanajuato, adelantó la funcionaria municipal.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal para continuar la promoción de los derechos humanos, contribuir a la eliminación de la discriminación y todas las formas de violencia.

ENORME INTERÉS

A través de la página de Facebook de IMMujeres, se llevaron a cabo dos conversatorios y 5 charlas:
  • Estas tuvieron un alcance a más de 40 mil personas, con más de 3 mil 300 interacciones, destacando la participación mayoritaria de mujeres de entre los 25 a 44 años.
  • En el primer conversatorio ‘Medidas de seguridad para mujeres en situación de riesgo’, se tuvo participación de Anabel Pulido López, directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
  • Además, se impartieron 5 charlas virtuales con temas: La lucha de todas para todas, tipos y ámbitos de la violencia contra las mujeres, ¿Qué hacer ante una situación de violencia desde la parte jurídica?, tu voz es nuestra voz y lazos de sororidad; estas últimas con la participación de dos integrantes de las Redes de Mujeres sin Violencia.
  • Otra de las acciones que se incluyeron en la Jornada Violeta, fue la capacitación ‘Juventudes sin Violencia de Género’, donde aproximadamente 50 colaboradoras y colaboradores del Instituto Municipal de la Juventud recibieron 9 temas para aplicarlos y replicarlos en sus espacios de trabajo.
  • Se abordaron tópicos como la eliminación del acoso sexual, intervención en crisis, perspectiva de género y nuevas masculinidades, prevención de la violencia contra las mujeres y Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia.

Compartir