El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con los 46 sistemas DIF municipales, asociaciones, empresas, clubes e instituciones públicas y privadas, así como medios de comunicación y ciudadanía en general, dieron el banderazo de salida a las 294 toneladas de víveres destinados a los damnificados de los desastres naturales en el país.
De acuerdo con un comunicado, este esfuerzo se concretó a través de la Iniciativa Únete Guanajuato.
Después del banderazo de salida, 10 tráilers y un camión tipo Torton salieron rumbo a la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas para entregar los víveres donados por los guanajuatenses.
Los víveres recabados son principalmente, alimentos no perecederos, productos de limpieza, higiene personal, medicamentos, ropa, calzado entre otros.
“Los resultados de la Iniciativa Únete Guanajuato no se habrían concretado, sin el valioso apoyo de la población que no escatimó en enviar un pedacito de su corazón a quienes menos tienen hoy y más lo necesitan, también agradezco a las más de 100 instancias públicas y privadas donantes, estamos infinitamente agradecidos también con la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión Delegación Guanajuato, TV4, Bajío TV y el Periódico Correo, instancias que se convirtieron en Centros de Acopio las 24 horas y que además nos apoyaron con difusión para llevar el mensaje a todos los guanajuatenses”, expresó Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
La Iniciativa Únete Guanajuato apostando a la generosidad de los guanajuatenses, habilitó los 46 sistemas DIF municipales y DIF estatal como centros de acopio de víveres, donde se convocó a la población en general para continuar apoyando a los damnificados para el acopio de víveres de lunes a domingo de 9:00 a.m a 18:00 hrs. donde se recibieron alimentos no perecederos, insumos de higiene personal así como de limpieza y hogar.
Asimismo, abrió el Centro Estatal de Acopio ubicado en Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao, con la finalidad de que las Asociaciones, Empresas, Clubes e Instituciones públicas y privadas sumadas a la iniciativa, acopiarán lo recabado dentro de sus instituciones.
Al respecto, Fernando Pérez Millán, jefe de grupo V SCOUTS San Ignacio de Loyola Guanajuato, destacó que “nos sentimos honrados por el llamado que nos hicieron para clasificar elementos así como para nombrar un representante para que lleve el apoyo a la ciudad de Puebla donde tenemos un grupo filial que va a recibir y distribuir lo que enviaron los guanajuatenses en cuatro de las comunidades con mayor necesidad en Puebla. También es muy importante la participación de los niños ayuda para que se formen y crezcan siempre ayudando al prójimo con una formación que los prepare para ser independientes y siempre con valores”.