Las escuelas públicas de Guanajuato han sido víctimas de un brutal despojo de bienes en los últimos años.
Un reporte del diario AM León muestra que solo en el periodo de 2018 a 2022, se han cometido un total de 2 mil 847 hurtos en escuelas públicas de diferentes municipios del estado, en perjuicio del personal docente y, sobre todo, de los y las estudiantes menores de edad.
Entre los hurtos más comunes, añadió la información del AM, se encuentran desde focos hasta escusados de los baños.
El recuento de robos, obtenido a través de transparencia, incluye desde planteles de preescolar, primarias, secundarias hasta las de educación especial.
CERO RESPETO
En total 288 escuelas públicas han sido víctimas de robo en más de tres ocasiones. Por ejemplo, la Telesecundaria 509 de la colonia Santa Rita de Celaya o la Telesecundaria 443 de la colonia Independencia de Silao, han reportado 9 y 10 robos, respectivamente.
La información del AM, firmada por la reportera Shayra Albañil, indica que cinco municipios son los que concentran la mayoría de robos:
- León, con 556
- Celaya, con 256
- Irapuato, con 222
- Silao, con 208
- Salamanca, con 148
- Dolores Hidalgo, 148
- Guanajuato capital, con 74
El robo de mayor monto ocurrió en el municipio de San José Iturbide. Fue en el año 2019 en la Telesecundaria 168 donde robaron material y equipo por 19 millones 859 mil pesos.
NO SE SALVAN
En 38 ocasiones los delincuentes han robado en los Centros de Atención Múltiple (CAM), que se especializan en atención a estudiantes con discapacidad severa y trastornos del neurodesarrollo.
También van 69 robos a Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) que brindan atención especializada a estudiantes con discapacidad.