El “Polo del Bienestar” que se pondrá en marcha en el municipio de Celaya generará prosperidad y empleos para Guanajuato. Así lo informó la gobernadora Libia Dennise García al participar este jueves en la mañana junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y gobernadores de los estados del país que albergarán los oficialmente llamados “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar” que forman parte del Plan México del Gobierno federal. En su intervención, la mandataria estatal destacó la transformación que registrará Celaya con este proyecto que apuntalará a Guanajuato, convertido hoy en la quinta economía del país. PUERTO SECO Y EMPLEOS Libia Dennise adelantó que en 51 hectáreas -y posiblemente 200- de Celaya será construido un puerto seco donde serán almacenadas y distribuidas mercancías vía ferroviaria y terrestre en un proyecto que generará empleos bien pagados y atracción de inversiones. En la firma de la carta de intención para la implementación de los Polos de Desarrollo, añadió, significa mucho para el pueblo de Guanajuato porque el proyecto transformará a Celaya y a la región Laja-Bajío, mencionó la guanajuatense. La Puerta Logística del Bajío “está pensado para transformar a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente”, dijo Libia Dennise. La región Laja-Bajío está integrada por Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Cortázar, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán. CARGA FERROVIARIA Y CARRETERA “Es un puerto seco donde se van a consolidar, almacenar y distribuir mercancías utilizando trenes y carreteras sin la necesidad de estar cerca del mar. Un puerto seco que traerá beneficios muy importantes a nuestro país y a toda la región”, abundó. El proyecto tendrá terminales ferroviarias, zonas de carga, de descarga, aduana, servicios de última milla y conexión para exportar e importar, dijo Libia Dennise. Agregó que se generarán empleos bien pagados, atracción de inversiones, impulso al comercio y mejores oportunidades para miles de familias, “que es un propósito compartido entre el Gobierno federal y el gobierno del estado que represento”. Recordó que Celaya “es uno de los puntos donde se cruzan dos grandes líneas ferroviarias, Ferromex y Kansas City, y por donde además pasa el 23 por ciento de la carga ferroviaria de todo el país”. Añadió que en la zona donde estará el puerto seco están instaladas las armadoras Mazda y Toyota; además, está muy cerca de las carreteras 45 y 57 que cruzan el país. “Todo esto en un radio de menos de 50 kilómetros”, resaltó. TRABAJO PREVIO El gobierno de Guanajuato tenía tiempo trabajando en la Puerta Logística del Bajío, pero con su inclusión en los Polos de Bienestar, permitirá acelerar el desarrollo con la simplificación de los trámites, con incentivos fiscales, capacitación técnica y con los apoyos a las MIPyMES, señaló la gobernadora. Finalmente, la mandataria guanajuatense agradeció “a nombre de las y los guanajuatenses a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por este gran proyecto que beneficia a las y los mexicanos, a Celaya y a su región”. (Fotos: Tomadas de redes) Compartir Navegación de entradas Rechaza presidenta que bancos mexicanos laven dinero Aplanadora de Morena avala la “Ley Espía”