La apuesta por la infraestructura educativa no tiene vuelta. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó el Núcleo tecnológico del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), además de inaugurar obras en el Instituto Tecnológico Superior del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato.

En estas acciones de vital importancia par la educación, el gobierno de Guanajuato se realizó una inversión de más de 73 millones de pesos.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

“Es un gusto estar entregando este tipo de obras que fortalecen la infraestructura educativa, porque en este gobierno le estamos apostando a la educación en beneficio de la juventud guanajuatense”, expresó el mandatario estatal.

Guanajuato se está consolidando como el Estado del Conocimiento, por ello, con la entrega de las nuevas instalaciones del IECA se abren oportunidades para la gente de esta región para que se capaciten y tengan acceso a mejores oportunidades de empleo o puedan emprender sus propios negocios, señaló Rodríguez Vallejo.

El gobernador, quien estuvo acompañado del alcalde, Marco Antonio Padilla Gómez, dijo que en la construcción y equipamiento de estas nuevas instalaciones se destinaron 14.7 millones de pesos.

Tendrá la capacidad de atender a mil 200 personas al año, quienes podrán acceder a cursos de Administración, Agropecuario, Automotor, Artesanal, Comercio Electrónico, Construcción, Cuero y Calzado, Electricidad, Diseño, Tecnologías de la Información, Turismo, Vestido y Textil, entre otros, agregó.

El plantel del IECA cuenta con aula de idiomas, máquinas de herramienta convencionales, desarrollo humano, calzado y logística.

Actualmente el IECA tiene 27 planteles en el estado, tres centros de capacitación de Alta Especialidad y 6 núcleos tecnológicos.

“Vamos a continuar fortaleciendo a este instituto, que es un referente a nivel nacional, para beneficiar a más guanajuatenses”, dijo el gobernador.

En su misma gira de trabajo, el gobernador inauguró cinco obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón en donde se destinaron 59 millones de pesos.

Entregó la Unidad Académica E, Laboratorios, Cafetería, un campo de futbol y una Cancha de tenis. En estas obras se invirtieron más de 59 millones de pesos con lo que se beneficia a 2 mil 300 estudiantes, docentes y personal administrativo.

En la Cafetería se construyó área de cocina, despacho de alimentos, y 2 módulos sanitarios, mientras que el campo de futbol tiene pista de atletismo y gradas para espectadores. La cancha de tenis cuenta con cimentación, capa de asfalto y terminado de policourt.

Y la Unidad Académica E tiene 10 aulas, auditorio para 450 personas, cubículos para profesores, 2 salas de gimnasio, 4 módulos sanitarios, almacén, y alumbrado público con lámparas LED. El Laboratorio cuenta con 9 laboratorios y módulo sanitario.

[/read]

Compartir