El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, enviará al Congreso del estado y al federal una iniciativa de ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 14 años de edad.La propuesta también busca prohibir el uso de celulares en el sistema educativo y el incremento de penas contra acosadores digitales, consignó el diario Reforma.De acuerdo con el mandatario estatal, la iniciativa surgió ante su preocupación por los trastornos psicológicos en niños y adolescentes relacionados con el uso de redes sociales, así como la pérdida de su privacidad y el ciberacoso.“Ya fue suficiente, no podemos permitir, por una obligación como autoridad, como familias y como sociedad, que esto continúe”, afirma el mandatario blanquiazul.“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos”, añadió.NIÑOS SIN CONVIVENCIALos niños en la entidad han dejado de convivir y sustituyeron los parques por la pantalla, según Kuri.“En los últimos 12 meses, 45 por ciento de los jóvenes queretanos ha experimentado desánimo o angustia, que afecta su participación en diferentes actividades cotidianas, como asistir a la escuela, realizar tareas o comunicarse con otros niños”, señaló.Asimismo, indicó, se han incrementado en 15 por ciento los casos de ansiedad y en un 18 por ciento los casos de depresión por las redes sociales.“Al buscar tener publicaciones exitosas, las niñas, niños y adolescentes han perdido voluntariamente su privacidad”, explicó.GRAVE, COMPARTIR UBICACIÓNDijo que un hecho muy grave es que “comparten su ubicación, sus gustos, fotografías a las que tienen acceso miles de extraños”, dijo.Los delitos relacionados con las redes sociales también se han incrementado, sostuvo, y mencionó que en las escuelas del estado se atienden en promedio, cada semana, 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual, principalmente contra niñas y mujeres.La iniciativa del mandatario estatal también incluye establecer la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.(Fotos: Tomadas de Reforma y @makugo)Compartir Navegación de entradasIrapuato estrena una de sus más grandes obras En los próximos meses llenarán la presa El Palote