🔊 Escuchar esto Son los momentos más complicados de la pandemia del Covid-19 en Guanajuato. La mezcla de bajas temperaturas y propagación del virus han llevado a que autoridades recuerden que el uso del cubrebocas es obligatorio en la entidad.En un comunicado, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reiteró que el uso de esta prenda, si se combina con el lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel, se podrán reducir los contagios.Desde junio de este año, recordó la SSG, el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) estableció por acuerdo el uso obligatorio de cubrebocas en los espacios públicos para todos los municipios de nuestro estado.El CESSA es la instancia encargada del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategia y acciones en materia de seguridad en salud.A esta medida se sumó la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, cuyos integrantes desde el ámbito de lo local han emprendido campañas de concientización sobre el uso obligatorio.El titular de la SSG, Daniel Díaz Martínez, informó que el uso de mascarilla (cubrebocas) por la población, de acuerdo con las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sirve como medio de prevención para la transmisión del virus causante de Covid-19.NUNCA SOBRA RECORDAR…La población no debe olvidar el uso correcto del cubrebocas:Usarla y eliminarla correctamente.Antes de colocar, es importante lavar las manos con agua y jabón o alcohol gel, cubrir boca y nariz con la mascarilla, asegurar de que no haya espacios entre la cara y la máscara.Evitar tocar la mascarilla mientras se usa; en caso de hacerlo, lavar las manos con agua y jabón o alcohol gel y cambiar la mascarilla tan pronto como esté húmeda.La Secretaría de Salud recomienda no reutilizar las mascarillas de un solo uso.Para retirarla es necesario quitarla por detrás (no tocar la parte delantera de la mascarilla); desechar inmediatamente en un recipiente cerrado y lavar las manos con agua y jabón o alcohol gel.Compartir