La estrategia comienza a cobrar forma. Olga Sánchez Cordero, quien se perfila para ocupar la Secretaría de Gobernación en la administración de Andrés Manuel López Obrador, insistió en la despenalización de la mariguana y amapola como parte fundamental de una nueva estrategia de combate al narcotráfico y crimen organizado.

Fuentes del equipo de transición del virtual presidente electo afirmaron a la agencia de noticias Reuters que la medida se uniría a otras propuestas para restablecer la paz en zonas del país azotadas por el narco, como la creación de comisiones de la verdad y tribunales especiales, y un mecanismo de reparación de daño a víctimas de la violencia desatada por el combate frontal al crimen organizado.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agregó, en entrevista radiofónica con W Radio, que propondrá a López Obrador “la despenalización de la marihuana en la siembra, cosecha, trasiego y uso lúdico” como “un camino de pacificación”, consignó el portal sdpnoticias.

“Ya la despenalizó Canadá, ya la despenalizaron casi la mitad de los Estados de Estados Unidos. ¿Qué estamos pensando, matándonos, cuando ya toda Norteamérica la está despenalizando y muchos países europeos?”, apuntó.

Sobre la amapola, planta que sirve para la elaboración de heroína, opinó que debe permitirse su siembra y luego comercializarla de manera legal, pues “las farmacéuticas compran mucha amapola, y la compran porque la necesitan para la morfina. ¿Por qué no vendérsela a las farmacéuticas? Esto será motivo de reflexiones, motivo de propuestas del propio Andrés Manuel, que no está cerrado a la idea”.

[/read]

Compartir