El Papa León XIV dijo a periodistas acreditados en el Vaticano que solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres.En su mensaje, pidió la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la verdad y pidió a la prensa “rechazar el paradigma de la guerra”.Fue el primer encuentro con la prensa y un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de “¡nunca más la guerra!”.“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo el segundo Papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.“La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque sólo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, añadió.NO A LA GUERRAEl Pontífice agradeció a los comunicadores por su labor en este tiempo “de gracia para la Iglesia”, al tiempo que les animó a no seguir “la cultura de la competencia” y a nunca separar “la búsqueda de verdad” del amor con el que “debemos buscarla humildemente”.“Debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, agregó.Animó a los periodistas a no ceder “a la mediocridad”, ya que “la comunicación y el periodismo no existen fuera del tiempo y la historia”.Por ello, reiteró la importancia de evitar “la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o partidistas”.Citó también los avances tecnológicos y el “inmenso potencial” de la Inteligencia Artificial, que, sin embargo, “requiere responsabilidad y discernimiento para garantizar que pueda utilizarse para el bien de todos, de modo que beneficie a toda la humanidad”.INFORMARSE, INFORMARSE“Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar el mundo. Una comunicación desarmada y desarmadora nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de manera coherente con nuestra dignidad humana”, subrayó.Finalmente, exhortó a los periodistas a seguir en primera fila “para informar sobre los conflictos y las aspiraciones de paz, sobre las situaciones de injusticia y pobreza, y sobre el trabajo silencioso de tantas personas que luchan por crear un mundo mejor”.El domingo, en su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, llamó a la paz en Ucrania y Gaza en línea con su antecesor.“¡Nunca más la guerra!”, clamó el nuevo Pontífice, que llamó a evitar el “dramático escenario” de una Tercera guerra mundial cuando en 2025 se cumplen 80 años del fin de la Segunda.El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció este lunes que invitó al 267º Pontífice de la Iglesia a visitar su país, en su “calurosa” y “constructiva” primera conversación telefónica.Su agenda esta semana también prevé recibir al cuerpo diplomático el viernes, antes de la misa prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro ante líderes mundiales.(Fotos: Tomadas de Reforma y ACI Prensa)Compartir Navegación de entradasBalance muy positivo dejó la gira por Japón Karate Kid Legends: Un mix de épocas y estilos de pelea