El crecimiento económico mantiene buen ritmo desde el año pasado.

Cifras de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) muestran que, durante el 2024, la entidad registró exportaciones por 36 mil 315 millones de dólares.

Esta cifra representa un crecimiento de 8.78 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En las exportaciones participaron mil 959 empresas de 37 municipios del estado y ya son 135 destinos internacionales de las exportaciones, incluidos países de África y Oceanía.

De estas empresas, 92 por ciento son MiPymes, 34 por ciento son medianas, 30 por ciento pequeñas y 28 por ciento microempresas, añadió el organismo estatal.

LOS MOTORES DE CRECIMIENTO

El motor de este crecimiento económico se concentra principalmente en cinco municipios que encabezan la lista de exportadores a nivel estatal:

  • Silao: 17 mil 858 millones de dólares (44.6 por ciento)
  • Celaya: 5 mil 511 millones de dólares (13.8 por ciento)
  • Apaseo el Grande: 4 mil 326 mil millones de dólares (10.8 por ciento)
  • Salamanca: 3 mil 758 millones de dólares (9.4 por ciento)
  • Irapuato: 2 mil 413 millones de dólares (6.0 por ciento)

El titular de Cofoce, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo que en este primer semestre del año se han atendido a 371 empresas, de las cuales 38 trabajaron por primera vez, con lo que se han beneficiado a 6 mil 300 familias guanajuatenses.

El Gobierno estatal desarrolla actualmente una estrategia de desarrollo regional equitativo para ampliar a 26 municipios el crecimiento ligado a la exportación.

Entre estos están Manuel Doblado, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Cortazar, Acámbaro y Yuriria, municipios que producen destilados, alimentos y artesanías.

Compartir