“Erick” se formó como huracán categoría 1 en el océano Pacífico y se espera que deje fuertes lluvias, vientos intensos, marejadas ciclónicas y posibles deslaves en la costa sur de México, dieron a conocer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional. En Oaxaca y Guerrero podrían caer hasta 51 centímetros de lluvia, y en Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco se esperan cantidades menores, señaló el centro con sede en Miami. Las precipitaciones amenazan con provocar inundaciones y deslaves, especialmente en zonas con terreno escarpado. El meteoro estaba a unos 257 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, México, y tenía vientos máximos sostenidos de 121 km/h. Se movía en dirección noroeste a 11 km/h. OLEAJE Y VIENTO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Erick” se desplaza acompañado de intensas rachas de viento y oleaje elevado. Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (310°) a 11 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 140 km/h. Se prevé que este jueves, “Erick” alcance la categoría 2, cuando se localice a 100 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. Sin embargo, ese mismo día bajaría a categoría a 1, pero en tierra, a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. (Fotos: Tomadas de Conagua) Compartir Navegación de entradas Silao encabezó las exportaciones de Guanajuato ¡Ríndanse!, advierte Trump e Irán amenaza a EU