El Hospital General de León, perteneciente al Sistema de Salud de Guanajuato, soporta con éxito la doble carga de atención médica, tras recibir a pacientes que ni el IMSS ni el Issste atienden.

Fiel a su esencia de servicio, el emblemático nosocomio de León ha presentado sobrecarga desde enero, debido a que cada vez más pacientes acuden a los hospitales estatales.

En el periodo de enero a marzo pasados, el hospital registró mil 682 egresos hospitalarios con una tasa de ocupación de 105 por ciento y un promedio de 4.5 días de estancia por paciente.

Con todo y esto, el Hospital General está garantizando atención médica universal con altos estándares de calidad, sin depender de un modelo centralizado, como ocurre en otras entidades del país que se sumaron al esquema IMSS-Bienestar.

SISTEMA SÓLIDO

El sistema de Salud de Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional a internacional por su solidez en cobertura y atención. Estas son sus bases:

  • Tiene cobertura total en el estado: es de los guanajuatenses y para los guanajuatenses
  • Guanajuato es el único estado que garantiza cobertura en los 46 municipios
  • Tiene una red de 632 unidades médicas que incluyen hospitales generales, hospitales especializados, clínicas de primer nivel y unidades móviles

Mientras que en otros estados el IMSS-Bienestar no ha logrado cobertura integral, en Guanajuato se atiende incluso a más de 100 pacientes de alta especialidad que deberían ser tratados en hospitales federales.

CERO DESABASTO DE MEDICAMENTOS

Además, el sistema de Salud de Guanajuato es reconocido por su abasto integral de medicamentos.

  • En otros estados, los niños con cáncer sufren interrupciones en sus tratamientos debido al desabasto.
  • En Guanajuato hay tratamientos oncológicos garantizados
  • La sobrevida es de 75 por ciento a cinco años en cáncer infantil (superior a la media nacional)

Tiene modelos de salud reconocidos a nivel internacional como:

  • El Banco Estatal de Leche Humana y Hospital General de León
  • Japón ha replicado prácticas de Guanajuato en su propio sistema de salud.
  • Más notable es que no tiene deudas, ni subejercicios y transparencia total.

Guanajuato no puede dar un paso atrás en salud, toda vez que es fuerte, eficiente y confiable.

Además, ha demostrado con hechos que sí es posible garantizar atención médica universal con calidad y transparencia.

Y lo más importante: el sistema de Salud de Guanajuato no es del gobierno ni de un partido político: es de la gente y debe permanecer en manos de quienes han demostrado saber administrarlo.

Compartir