Cuidado. Las altas temperaturas de las últimas semanas dispararon los casos de picaduras de alacrán en todo Guanajuato.

Durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud se dio a conocer que, en lo que va del año, suman 27 mil casos de picaduras.

La titular del Departamento de Epidemiología, Fátima Melchor, indicó que este año Guanajuato se registra un incremento de intoxicaciones por picadura del arácnido.

Cada semana, dijo, se atienden aproximadamente a mil 500 personas por este hecho en el estado.

Reiteró que en todas las unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud Gto se cuenta con suero antialacránico suficiente para la atención de los ciudadanos.

ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN

Además, recordó que durante esta época del año aumentan los casos, pues es temporada de reproducción de estos artrópodos.

Para prevenir la picadura se recomienda pintar las paredes color claro para la detección oportuna de éstos y sacudir zapatos y ropa antes de hacer uso”, agregó.

Recordó que, en caso de picadura, es importante no perder el tiempo con remedios caseros y acudir de manera inmediata a la unidad médica más cercana.

MALES DIARREICOS

En la misma sesión también se hizo mención a los males atendidos con mayor frecuencia en esta temporada de calor como las enfermedades diarreicas agudas.

En este 2023 también aumentaron con respecto al año pasado derivado del aumento global de temperatura.

Las diarreas son la segunda causa de consultas en las unidades médicas, por lo que reiteró la importancia de prestar especial atención en los menores de 5 años y en los adultos mayores.

Por último, ante la presencia de las primeras lluvias en el estado, la doctora hizo un llamado a los guanajuatenses a sumarse a la campaña de prevención del dengue.

Compartir