El gobierno federal reiteró que el tren México-Querétaro es una necesidad y adelantó que concesionará el desarrollo a la firma Canadian Pacific Kansas City.
Esta vía será de gran utilidad no solo para los viajeros de ambas capitales, sino para Guanajuato toda vez que fortalecería aún más el traslado de mercancías a los parques industriales de la entidad.
El gobierno federal indicó que ya se tuvieron conversaciones con la compañía para que se usen las vías entre ambas entidades y se concrete el tren de pasajeros.
Destacó que es un “proyecto estratégico y necesario” al que se debe impulsar ante la movilidad sin precedente en esos puntos del país.
CARGA Y PASAJEROS
El proyecto debe considerar que el tren sea de carga y pasajeros para beneficio del turismo y, sobre todo, de las industrias.
La concesión de esta obra es indispensable ante la saturación de la carretera México-Querétaro, la cual ya es imposible ampliarla.
El diario Reforma recordó que el plan para conectar la capital del país con la entidad queretana con un tren no se ha concretado desde el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
LARGA HISTORIA
En cuatro sexenios posteriores hubo iniciativas para concretar la vía desde Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La última suspensión fue precisamente en 2014 con Peña Nieto.
Reforma añadió que esa vez la cancelación fue porque el proyecto se ajudicó a un consorcio de China Railway Construction, en la que participaba la Constructora Teya, de Juan Armando Hinojosa Cantú, también dueño de Higa, involucrado en el caso de la Casa Blanca del mandatario priista.
(Fotos: Tomadas de Reforma)