A fin de brindar apoyo a paisanos, funcionarios del Gobierno de Guanajuato visitaron ciudades fronterizas con Estados Unidos como parte del Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses.

La subsecretaria de Atención a Personas Migrantes, Susana Guerra Vallejo, estuvo en tres ciudades colindantes con el país del norte a fin de sumar esfuerzos y apoyar a migrantes guanajuatenses en caso de ser deportados.

Guerra estuvo en la ciudad de Tijuana, donde estableció acuerdos de colaboración con el Instituto Nacional de Migración para recibir información de guanajuatenses que lleguen a sus instalaciones y poderles dar atención inmediata.

COORDINADOS Y COMUNICADOS

Posteriormente, la subsecretaria expuso el Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses ante funcionarios del gobierno de Tamaulipas para coordinar acciones y atender a guanajuatenses que sean deportados por las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa.

En esta mesa de trabajo, participaron organizaciones ciudadanas, dependencias municipales y estatales de Tamaulipas, albergues y organizaciones internacionales.

Esta agenda de trabajo corresponde a uno de los tres ejes de acción del Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses.

El Gobierno de Guanajuato, mediante la Secretaría de Derechos Humanos, realiza un monitoreo del movimiento migratorio en ciudades fronterizas con Estados Unidos para detectar la deportación de guanajuatenses y brindarles un apoyo integral.

Para más información del Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, se puede consultar la página: https://migrantequiero.guanajuato.gob.mx/

Compartir