Antes del arranque de temporada de lluvias, la Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó 19 casos de dengue en el estado.De acuerdo con la dependencia estatal, son tres los municipios los que concentran la mayoría de los casos: León, Celaya y Silao.Esta situación ha llevado a Salud estatal a intensificar las labores de prevención con campañas de descacharrización y retiro de llantas, que son los principales focos de reproducción del mosquito transmisor.Por el momento de trabaja de manera conjunta con los municipios en las campañas de retiro de cacharros y de detección del mosquito Aedes aegypti en los hogares o predios abandonados.LLAMADO A COOPERAR CON BRIGADISTASSalud estatal reiteró asimismo el llamado a cooperar con los brigadistas de la dependencia permitiendo el ingreso de los técnicos a los hogares a fin de identificar factores de riesgo y adoptar medidas preventivas.Citado por el diario Milenio León, el titula de la dependencia, doctor Gabriel Cortés Alcalá, pidió a ciudadanos decir a los brigadistas “dónde están los factores de riesgo”.Asimismo, exhortó a la ciudadanía a mantener limpios sus espacios, eliminar recipientes con agua estancada, cambiar con frecuencia el agua de floreros, tapar depósitos y lavar regularmente los contenedores donde se almacena agua.Compartir Navegación de entradasEducadoras, con un gran reto en un mundo cambiante Desafía delincuencia al corazón de la CDMX