De nuevo se disparan los índices de contaminación en el municipio de Salamanca y sus alrededores por emisiones desde la refinería y termoeléctrica.

En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) de Guanajuato hizo un llamado a los habitantes de esas de zonas e Irapuato a mantenrse alerta ante la presencia de contaminantes de dióxido de azufre (SO2).

En su comunicado, la SMAOT dijo que, de acuerdo con los registros de la estación Cruz Roja de Salamanca, durante el viernes y la madrugada de este sábado se presentaron concentraciones horarias que rebasaron el valor límite de exposición a una hora de 75 ppb (partes por billón); se presentó un pico de 111 ppb a las 9:00 horas del día 23, a las 10:00 horas.

La zona de cobertura de la estación involucra, principalmente, las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este periodo la dirección del viento se mantuvo proveniente del noreste, añadió.

ALERTA EN IRAPUATO

En cuanto al municipio de Irapuato, la SMAOT reportó que la estación Bomberos registró durante el viernes y madrugada de este sábado concentraciones de SO2 por debajo de 15 ppb; por lo que, fueron menores al valor límite de exposición en una hora para la protección a la salud de la población (75 ppb).

La SMAOT recordó seguir las recomendaciones para la protección a la salud:
  • Evitar hacer actividades al aire libre,
  • Mantener puertas y ventanas cerradas, y
  • Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

Reiteró que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) mide continuamente las concentraciones en aire ambiente de este y otros contaminantes.

Además, evalúa el cumplimiento respecto de los límites máximos permisibles que establecen las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental, para la protección de la salud humana.

LOS PELIGROS PARA LA SALUD

  • Debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2, la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en una hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.
  • El SO2 es un gas incoloro e irritante cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo.
  • El SO2 se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco, y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan dificultando la respiración.
  • En combinación con el agua, se convierte en ácido sulfúrico, que es el principal componente de la lluvia ácida la cual provoca serias afectaciones

(Foto: Archivo, tomada de ernesto_mendez)

Compartir