La Secretaría de Salud federal reportó que México ya suma mil 926 casos de sarampión siendo el estado de Chihuahua el que mayores casos presenta.

El reporte indica que este padecimiento se ha detectado en 17 estados del país, incluido Guanajuato, hasta la semana epidemiológica 22.

Del total de los casos, Chihuahua acumula mil 803, detalló la dependencia federal en un comunicado.

Le siguen los estados de Sonora con 52 casos y Zacatecas con 17 casos.

PLAN DE PREVENCIÓN

La secretaría recordó que, desde que se notificaron los primeros casos de sarampión en México, se buscó una estrategia para crear un plan metodológico-científico para combatir el brote con un grupo de expertos y que incluyó un cerco epidemiológico y un bloqueo vacunal.

Informó que la probabilidad de que una persona no vacunada se infecte tras estar expuesta a un caso de sarampión se estima entre 90% y 95% si vive en el mismo hogar; comparte espacios cerrados, como un aula o transporte; o si permanece al menos 15 minutos en un ambiente con una persona infectada.

En este sentido, la dependencia federal hizo un llamado a la población a vacunarse.

Entre el 1 de abril y el 30 de mayo se han aplicado ya 599 mil 567 dosis de vacunas contra el sarampión.

(Fotos: López Dóriga y archivo)

Compartir