La temporada de lluvias ya llegó y los casos de dengue en Guanajuato se están incrementando.La Secretaría de Salud del estado dio a conocer que, en lo que va del año, suman 62 casos en la entidad.De esos casos, la mayoría se concentran en los municipios de León y Valle de Santiago por lo que se son focos de alerta.Citado por NMás, el titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, dijo que esas demarcaciones ya se han implementado cercos sanitarios y acciones de contención.BRIGADAS EN CALLESCortés explicó que las brigadas de salud realizan nebulizaciones dirigidas, únicamente en aquellas áreas donde se ha detectado la presencia del mosquito que porta el virus del dengue, consignó NMás.Hasta el momento, no se han reportado casos graves ni fallecimientos, aunque la Secretaría de Salud mantiene vigilancia epidemiológica activa en todos los municipios.RECUERDA…La Secretaría de Salud recordó a la población la importancia de poner en práctica la estrategia de lava, tapa, voltea y tira en sus hogares.Así se evitará la presencia de criaderos de mosquitos que puedan ser potencialmente peligrososEl mosco del dengue presenta características peculiares y específicas.Físicamente es de color negro y tiene patas con rayas blancas; suele reproducirse en agua limpia, como la que se acumula en recipientes de plantas, tanques y tinacosGeneralmente suele picar en las primeras horas de la mañana y antes del anochecer, además, le gustan los espacios acogedores y oscuros por lo que vive en los hogares, oficinas o escuelasSi presentas dolor de cabeza, sarpullido, dolor detrás de los ojos, fiebre, dolor intenso de abdomen, diarrea o dolor de articulaciones, evita automedicarteEs necesario que se visite el centro de salud más cercano y se solicite un diagnóstico médico.Compartir Navegación de entradasEx presidente de la Feria llega a encabezar Parque Explora Hallan ADN de pueblo que se desvaneció sin rastro