Al tomar protesta al Consejo Directivo de Canadevi, Guanajuato, que por primera vez será presidido por una mujer, la gobernadora Libia Dennise García reiteró el compromiso de brindar vivienda digna a las familias guanajuatenses.

“La Canadevi en Guanajuato siempre ha sido un motor clave para el desarrollo de nuestro Estado, no sólo para el desarrollo urbano y la planeación, sino también para el impulso económico de diferentes sectores, construyendo viviendas para todos los niveles socioeconómicos”, dijo Libia en su mensaje.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda está presidida por primera vez en su historia por una mujer en Guanajuato.

Carmen Eugenia Hernández Duarte presidirá el Comité Directivo Delegacional Guanajuato en el periodo 2025–2027.

MUCHOS RETOS POR DELANTE

  • Hernández Duarte sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas y asume la presidencia en un contexto de retos para el sector.
  • Entre ellos están altos costos de tierra, escasa oferta, falta de agua, problemas de movilidad y la necesidad de un crecimiento urbano ordenado.
  • Su plan de trabajo se basa en seis ejes estratégicos: Representación, Información, Normatividad, Capacitación y actualización constante, Unidad y Futuro.

“Este nuevo Consejo llega con un ánimo renovado, con una actitud fresca y propositiva que va a mantener el rumbo que se ha trazado la Canadevi y que estaremos acompañando de manera muy cercana”, destacó la gobernadora.

Libia Dennise reconoció a la nueva presidenta como una persona capaz a la altura de los retos del sector de la vivienda.

UNIDOS FRENTE A LOS RETOS

“Quiero reiterarles que vamos a seguir unidos frente los retos que se tienen en Guanajuato, porque la vivienda digna es una necesidad de las familias y es algo con lo que en este Gobierno estamos comprometidos”, dijo la gobernadora.

Se mostró confiada en que Canadevi seguirá siendo aliada para generar desarrollo.

Recordó que, como parte de los programas del Gobierno estatal, las familias guanajuatenses cuentan con el programa “Mi Nuevo Hogar”.

  • Este programa tiene un enfoque con perspectiva de género que busca ayudar a mujeres jefas de familia a adquirir vivienda nueva mediante un subsidio de hasta 100 mil pesos.
  • De 2020 a 2025, se han entregado 2 mil 060 apoyos con una inversión de más de 160 millones.
  • En 2025, se aprobaron 276 apoyos por más de 27 millones de pesos; hasta mayo se han entregado 92 apoyos, todos en fraccionamientos afiliados a esta Cámara
  • En febrero se firmó el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que promueve el Gobierno Federal
  • La meta es construir 21 mil viviendas en Guanajuato como parte de este programa nacional.

 Ya se han realizado mesas de trabajo con municipios y empresas para dar seguimiento a la donación de terrenos.

Compartir