La Secretaría de Salud de Guanajuato alcanzó una cobertura de 107 por ciento en la aplicación de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH).
En un comunicado, la dependencia estatal indicó que esta cobertura representa la aplicación de más de 36 mil dosis.
Esta cobertura en el territorio estatal se alcanzó durante el año 2024 y parte de este 2025, añadió Salud estatal.
Esta vacuna protege la salud de las niñas y previene enfermedades de alto riesgo como el cáncer.
Es una dosis única y protege contra cuatro serotipos del virus, responsables de la mayoría de los casos de cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres en México.
ESTÁN BLINDADAS

Por ello, es fundamental que todas las niñas que cursan el 5to grado de primaria o que tengan 11 años y no estén escolarizadas reciban esta inmunización, dijo dependencia estatal.
Las brigadas de vacunación recorrieron las escuelas para aplicar la vacuna a las alumnas.
Para la aplicación de esta vacuna es indispensable presentar la Cartilla Nacional de Salud para completar el registro de vacunación.
Esta vacuna es segura, eficaz y gratuita. No tiene efectos secundarios graves, y en algunos casos puede presentarse solo fiebre leve por menos de 72 horas, la cual no requiere tratamiento especial.
