Presumieron ante diputados del Congreso del Estado sus cartas credenciales y coincidieron en un tema: son necesarios los cambios al interior de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).

Zucé Anastacia Hernández, Israel Aguado y Gerardo Vázquez comparecieron ante los legisladores locales quienes los cuestionaron acerca de lo que buscan en caso de ser electos al cargo.

Los tres candidatos propuestos por la gobernadora Libia Dennise García destacaron la importancia de privilegiar a las víctimas y sus necesidades.

Ante 19 de los 36 diputados locales, plantearon los cambios que harían y cómo funcionaría la FGEG en los próximos siete años.

El primero en hablar fue el cuestionado Gerardo Vázquez Alatriste, actual delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato.

Con 38 años de ejercicio profesional en la actividad ministerial con labores en ocho entidades (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Puebla e Hidalgo), dijo que le gusta “el reto de ir con la adversidad”.

EL POLÉMICO DELEGADO

Se comprometió a ligar a la Federación con Guanajuato, tras señalar que una cohesión interinstitucional es necesaria para el combate al crimen.

Además, subrayó la importancia de considerar primero a la víctima y atender sus necesidades.

Presumió que durante el periodo como delegado en ese Estado ha logrado 12 sentencias condenatorias por asuntos de delincuencia organizada.

Al término de su comparecencia, el funcionario federal enfrenó un momento incómodo en los pasillos del Congreso, luego de que el abogado Roberto Saucedo Pimentel lo encaró y le gritó “cobarde”, “corrupto” y “mentiroso”.

El abogado inconforme le lanzó los reclamos e insultos por un proceso de cateo a una de sus propiedades. Él contestó que no caería en provocaciones.

COMPROMISO CON LA JUSTICIA

La segunda en comparecer fue Zucé Anastacia Hernández Martínez, actual fiscal provisional o encargada de despacho de la FGEG.

La abogada sostuvo que su principal compromiso es con la justicia con las víctimas y el Estado de Derecho.

“Las mujeres tenemos que estar al frente de instituciones sólidas, de instituciones fuertes y de ayudar a combatir el delito (…) es tiempo de mujeres en la procuración de justicia”, dijo la jurista con 38 años de carrera y tres maestrías.

“Estoy totalmente lista para ser la primera mujer Fiscal en el Estado de Guanajuato”.

Entre sus compromisos estuvo la cercanía con las víctimas y trabajo en áreas como desaparición de personas, violencia de género, homicidios, extorsiones y delitos contra las mujeres, consignó el informativo TV4 Noticias.

El último en comparecer fue Israel Aguado Silva, actual Fiscal Regional B (11 municipios, entre éstos Irapuato), de la FGEG.

Apoyado con imágenes, presentó los resultados obtenidos en su zona de trabajo, como la baja en los delitos de homicidio y robo a casa habitación, así como más de 40 mil carpetas de investigación con más de 2 mil 500 judicializadas.

Subrayó su compromiso con el combate al crimen con acciones multidisciplinarias e institucionales.

Destacó casos atendidos como el “bombazo de Salamanca”, donde explotó un regalo bomba es un bar, y la masacre en un anexo de Irapuato.

Será tentativamente el próximo lunes 3 de febrero cuando los diputados designen al próximo titular o la próxima titular de la FGEG.

Compartir