Con el objetivo de coordinar la seguridad en Guanajuato, casi 200 representantes de servicios del sector turístico se reunieron con los titulares de las 10 regiones que integran la estrategia CONFIA.El objetivo del encuentro es garantizar el desarrollo turístico en un entorno seguro, tal y como lo reportó la Secretaría de Seguridad y Paz.Fueron en total 187 representantes del sector turismo quienes se reunieron con la y los comisarios titulares de las 10 regiones del estado para escuchar y atender las necesidades del sector.Los participantes del sector turístico representaron a empresarios, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, artesanos y prestadores de servicios turísticos.Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), en esta reunión se establecieron los mecanismos de colaboración continua para garantizar un turismo seguro y en constante crecimiento.COMPARTEN ESTRATEGIALa y los comisarios encargados de cada región compartieron las estrategias implementadas para reducir la incidencia delictiva en cada zona y reafirmaron el compromiso de trabajar de manera directa con la sociedad para generar soluciones que se adapten a sus necesidades.Además, se puso a disposición la línea antiextorsión 800 TE CUIDO (800-83 28 436) y el número 089 para denuncias anónimas, herramientas clave de apoyo y protección.LAS REGIONES DE SEGURIDADLa estrategia CONFÍA divide así las regiones con sus respectivos municipios de Guanajuato:Región 1: Ocampo y San FelipeRegión 2: San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores HidalgoRegión 3: San Luis de la Paz, Doctor Mora, Victoria, Xichú, Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca y San José IturbideRegión 4: Juventino Rosas, Comonfort, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salvatierra y Tarimoro.Región 5: Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y TarandacuaoRegión 6: Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Jaral del Progreso y Santiago MaravatíoRegión 7: Irapuato, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Pueblo NuevoRegión 8: Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro y PénjamoRegión 9: Guanajuato capital, Silao y RomitaRegión 10: Purísima, San Francisco del Rincón y León.El objetivo es que este diálogo sea permanente en cada una de las regiones, trabajar en conjunto y cubrir necesidades del estado en materia de seguridad con cada sector productivo. Compartir Navegación de entradasPabellón del Gobierno estatal tuvo buenas ventas Detectan atún chafa vendido en Costco, HEB y Walmart