El Papa León XIV cumplió 43 años de su ordenamiento sacerdotal, mientras mantenía su llamado a la paz en el mundo. Fue el 19 de junio de 1982, cuando Robert Prevost fue ordenado sacerdote por el arzobispo belga Jean Jadot, en la capilla de Santa Mónica, a escasos metros del Vaticano. Tenía 27 años. Había pronunciado sus votos cinco años antes, el 2 de septiembre de 1978, para entrar en la Orden de San Agustín, reporto ACI Prensa. La capilla de Santa Mónica, situada junto a la plaza del Santo Oficio —donde actualmente reside el Pontífice—, reviste un valor simbólico particular para León XIV. No sólo fue el lugar de su ordenación, sino que también fue la iglesia que le fue asignada como título cardenalicio en septiembre de 2023, pocos meses antes de su elección el pasado 8 de mayo. PIDE PAZ EN EL MUNDO Unas horas antes, tras concluir la audiencia general, León XIV elevó una vez más su voz en defensa de la paz. Con profunda emoción, expresó el dolor que lacera el corazón de la Iglesia ante los clamores de los pueblos de Ucrania, Irán, Israel y Gaza. Advirtió sobre el uso de armas científicas y sofisticadas que podrían desencadenar atrocidades aún más devastadoras que las vividas en el pasado. Al citar a sus predecesores, hizo un llamamiento urgente a los líderes del mundo: “La guerra es siempre una derrota”. El Papa evocó las palabras del Papa Francisco, quien hasta sus últimos días denunció con insistencia los horrores de la guerra. NADA SE PIERDE CON LA PAZ También recordó el histórico mensaje de Pío XII pronunciado a las puertas de la Segunda Guerra Mundial: “Nada se pierde con la paz. Todo puede perderse con la guerra”. En esta línea, León XIV advirtió que los conflictos actuales, enmarcados en un contexto de tecnologías avanzadas y armas experimentales, podrían arrastrar al mundo hacia una nueva y más profunda barbarie. “Queridos hermanos y hermanas, el corazón de la Iglesia se desgarra al escuchar los gritos que llegan desde las zonas de guerra: Ucrania, Irán, Israel, Gaza… No podemos resignarnos a la guerra”, dijo. “Debemos rechazar el atractivo —tan sutil como peligroso— de las armas poderosas y sofisticadas. Es una tentación que nos empuja hacia el abismo”, añadió. (Fotos: Tomadas de ACI Prensa) Compartir Navegación de entradas Revisará redes sociales a estudiantes que deseen entrar a EU En 2 semanas Trump decidirá su ataca a Irán