En Guanajuato hay más de 1,900 pacientes en espera de un trasplante y la mayoría de ellos necesita un riñón, tal y como ocurre a nivel nacional.

Así se dio a conocer durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes presidida por el titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Gabriel Cortés Alcalá.

El total de pacientes en lista de espera de órganos es de mil 942, de los cuales mil 900 está en espera de un riñón, otros 41 de una córnea y uno más que espera un hígado.

Esta tendencia es similar a la nacional, ya que 19 mil 774 mexicanos están en lista de espera mayormente de un riñón para sobrevivir.

El titular de la dependencia estatal agradeció el trabajo interinstitucional para llevar a buen camino los procesos de procuración y trasplantes en la Red Médica del Estado.

RED TRABAJA AL MÁXIMO

Para ello, existe una Red de 35 Hospitales en todo el sector salud con licencia para la procuración de órganos y dos más que están en proceso para obtener este servicio.

Además, hay seis médicos coordinadores de Donación y Trasplante que realizan un trabajo coordinado y de sensibilización con los familiares de los potenciales donadores que son atendidos en los hospitales.

Para este trabajo de procuración y trasplante existe una regionalización dividida en zona norte, centro sur, noroeste y suroeste.

Del año 2006 a la fecha ha repuntado el programa de donación y trasplantes de órganos con un total de 365 donadores generados.

MEDICAMENTOS GRATUITOS

El director del Centro Estatal de Trasplantes Rodrigo López Falcony recordó que en Guanajuato se cuenta con un programa de gratuidad de medicamentos “Cuidando mi Trasplante” con el propósito de mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas trasplantadas.

En el año 2024 se beneficiaron 70 personas con lo que se contribuyó a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud y fomentar la sobrevida del paciente y del trasplante.

Compartir