Guanajuato se mantendrá como un destino confiable para la Inversión Extranjera Directa IED, con giras de trabajo y esfuerzos activos para la tracción de empresas.

Así lo manifestó la gobernadora Libia Dennise García al diario El Economista, donde reconoció que, si bien hay un escenario de incertidumbre global, confía en las empresas establecidas y la continuidad del sector automotriz.

“Las principales empresas automotrices como Honda, Toyota y Mazda han refrendado su confianza en el estado” durante una gira de trabajo reciente en Japón.

“Lo importante es dar certeza a la inversión”, dijo al mencionado medio en la charla ofrecida en la capital del país.

QUINTO ESTADO CON MÁS INVERSIÓN

De acuerdo con datos de la secretaría de Economía (SE), Guanajuato registró 700 millones de dólares de IED durante el primer trimestre del año, ocupando la quinta posición entre los estados con mayor atracción, recordó El Economista.

Al referirse a las estrategias implementadas por su administración, Libia Dennise destacó que “Guanajuato ha logrado garantizar la suficiencia para su sector industrial”.

“Hemos presentado proyectos de inversión público-privada al Gobierno federal que fueron bien recibidos, particularmente en materia de cogeneración energética” para garantizar que a las empresas que lleguen no les falte energía.

La renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa otro factor importante para el estado, recordó El Economista.

La mandataria estatal dijo que este proceso será determinante para consolidar la estabilidad que requieren las inversiones en la región.

“Seguiremos trabajando para mantener las condiciones que nos han posicionado como uno de los estados más atractivos para la inversión en el país”, afirmó.

AVANCE EN LA COMPETITIVIDAD

Con respecto a la posición que llevó a avanzar a Guanajuato en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la gobernadora abundó sobre el tema.

“Es el resultado de políticas sociales sostenidas a lo largo del tiempo, más que en soluciones inmediatas”, aunque quedan “desafíos importantes en educación, particularmente en evitar el abandono escolar, este fenómeno, que afecta a todo el país, requiere atención especial en el estado, un tema que de acuerdo a este análisis tenemos que seguir mejorando”, dijo.

MAYOR SEGURIDAD

En materia de seguridad, la mandataria destacó los resultados de la estrategia implementada.

“Logramos las cifras más bajas en los últimos ocho años” con un modelo basado en la regionalización operativa, el trabajo de inteligencia y la coordinación interinstitucional”, explicó.

“Entendemos que para recuperar la paz necesitamos hacer equipo”, en colaboración con el Gobierno federal y los municipios; “aún no estamos donde queremos”, pero los resultados preliminares muestran que la estrategia está funcionando.

(Fotos: Archivo)

Compartir