En los últimos años, Guanajuato ha acaparado innumerables certificaciones nacionales gracias a la calidad de atención a paciemntes.

La Secretaria de Salud recordó que Guanajuato fue el primer estado del país con certificaciones de calidad en su Sistema de Salud (ISO 9001, Certificación GTO-2000, Guanajuato Crece Distintivo, Guanajuato Crece Competitivo y SiNaCEAM).

Además, mantiene certificados de calidad de las unidades médicas y de las unidades administrativas, permitiendo el buen manejo y gestión de los recursos, así como una mejor presentación de datos abiertos para la consulta pública.

La titular de la dependencia estatal, doctora Ligia Arce Padilla, destacó que esto refleja el interés por prestar atención a los procesos enfocados a la seguridad de los ciudadanos en su calidad de pacientes.

CON AVAL CIUDADANO

El 93 por ciento, es decir, 582 de un total de 623 hospitales, cuentan con un Aval Ciudadano. Solo 41 hospitales no cuentan con este distintivo.

Un total de 22 municipios cuentan con un Aval Ciudadano en la totalidad de sus hospitales, donde destaca Guanajuato Capital.

También se distinguen, León, que tiene 73 hospitales de los 76 con Aval Ciudadano; Pénjamo, con 31 de 35 unidades médicas posibles, e Irapuato con 29 de las 27 existentes.

La Secretaria de Salud destaca que la entidad presenta un total de 571 unidades médicas con acreditación conforme a la Ley General de Salud.

Las 442 unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) concentran el mayor número de acreditaciones.

Le siguen el Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud (CAISES) y el Hospital Comunitario con 17 acreditaciones, además del Hospital General con 14 acreditaciones.

Compartir