Yesenia Guevara, influencer y conductora de televisión, tiene mucho qué presumir: gracias a su inscripción al programa INAEBA obtuvo su certificado de secundaria a los 38 años. Yesenia del Rocío Guevara, hermana de la popular Wendy, se declaró muy satisfecha por este paso, obtenido tras el apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Terminé mi secundaria con el INAEBA y me siento muy satisfecha”, dijo la conductora, quien llamó a mujeres, comunidad LGBTI+ y a migrantes a certificar su primaria y secundaria. Como rostro cercano a miles de seguidores en redes sociales, hoy se convierte en vocera espontánea del derecho a estudiar sin importar edad, condición social, orientación sexual ni lugar de residencia. NUNCA DUDÓ EN APLICAR El INAEBA realiza trabajo diario para llegar a la población que vive en situación de rezago educativo y analfabetismo, colaboradores del instituto tocaron a la puerta de Yesenia, ella no dudo en aplicar sus exámenes que debido a sus conocimientos pudo acreditar y obtener su certificado oficial de secundaria. Un logro que ahora comparte con orgullo. “Estoy súper contenta porque quiero compartirles algo muy importante para mí, que de verdad no tiene precio. Terminé con el INAEBA mi secundaria y me siento muy satisfecha porque esto impulsa a mis hijos a estudiar también”, dijo. TODO ES GRATIS Yesenia aprovecha su presencia en redes sociales para invitar a todas las personas que no han terminado la primaria o secundaria a acercarse al INAEBA, recordando que todos los servicios son gratuitos. “Amas de casa, no se queden atrás, todas debemos tener nuestro certificado. Mamás, papás, nunca es tarde para iniciar”, publicó. “Si tienen niños o niñas de 10 a 14 años, pueden acercarse también al INAEBA con el programa especial 10-14, para que comiencen su primaria. Todos podemos estudiar, jamás es tarde para nadie”, expresó Yesenia Guevara. También destacó que las y los migrantes guanajuatenses pueden estudiar desde cualquier parte del mundo mediante el programa Educación sin Fronteras, que reconoce los certificados emitidos por INAEBA a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, así como en los consulados en Europa y Canadá. Finalmente, en el marco del mes del Orgullo LGBTI+, Yesenia reafirmó su apoyo a la comunidad y subrayó que el INAEBA es un espacio de inclusión y respeto. Compartir Navegación de entradas “Flossie” se fortalece frente a Guerrero, Michoacán y Colima Confirma Sheinbaum nombramiento de López-Gatell