En 2023, se registró un total de mil 148 casos de migrantes fallecidos o desaparecidos en el continente americano.La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que estas muertes o desapariciones estuvieron vinculadas a la ausencia de vías seguras y legales para la migración.Esto, dijo, incrementó la probabilidad de que las personas elijan rutas irregulares y peligrosas.No obstante, aseguró que la cifra es menor que la reportada en 2022, cuando que se documentaron mil 462, y la de 2021, mil 328.CIFRA DE TERRORLa OIM también advirtió que desde el 2014, un total de 8 mil 847 migrantes desaparecidos o fallecidos han sido reportados en Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.De cuerdo con un informe, las principales causas de los incidentes en 2023 fueron:Ahogamiento, 398 casosAccidentes vinculados al transporte, 290Condiciones ambientales extremas y albergue inapropiado, 150Casi la mitad de las víctimas identificadas fueron hombres adultos (525), seguido de mujeres (463), niñas, niños y adolescentes (85) y sin identificar (160).La OIM destacó que las rutas migratorias monitoreadas por el Proyecto Migrantes Desaparecidos durante 2023 comparten algunas características, pues son marítimas o terrestres de difícil acceso y los medios de comunicación les dan poca cobertura, salvo la frontera entre Estados Unidos y México.Según el documento, 591 muertes desapariciones se registraron en América Central; 336 en Norteamérica, y 217 en el Caribe.(Fotos: Tomadas de La Jornada y Forbes)Compartir Navegación de entradasEmpresarios llaman a ciudadanos a acudir a las urnas Intenso trabajo en Guanajuato para reducir el cáncer infantil