Desde el 2019 y en septiembre del 2024 se denunció lo que sucedía en el rancho Izaguirre, de la comunidad La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco.Pero nada ocurrió con el silencio cómplice de las autoridades municipales, estatales y federales.Hoy son las imágenes más patéticas del grado de violencia que se vive en México y que sacuden conciencias no solo de nuestro país, sino del mundo por su crueldad e impunidad.El diario Reforma hizo un recuento en imágenes de lo que se ha descubierto hasta el momento. Sin embargo, no hay detenidos… solo resignación.El rancho es un sitio de unos 5 mil metros cuadrados en el que Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) adiestraba a jóvenes que engañaba con falsas ofertas de empleo y donde criminales asesinaban.Autoridades realizaron un recorrido por la zona, donde había mochilas, ropa, altares a la Santa Muerte, cartas, así como un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.Más de 200 pares de zapatos, pantalones, blusas, mochilas y otras pertenencias fueron halladas en el predio ubicado en Teuchitlán, que se ubica a solo 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.El actual Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, supervisó personalmente los trabajos en el Rancho Izaguirre.Hasta el momento, se han detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio.El sitio ya había sido intervenido por las autoridades ministeriales de Jalisco en septiembre pasado, aunque no fue revisado de manera minuciosa con el argumento de que “era muy grande”.El lugar cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.La Fiscalía afirma que ese predio era el lugar donde se concentraba a los jóvenes recién reclutados; ahí vivían durante el primer mes de cautiverio y pasaban sus “pruebas de iniciación”.Se les seleccionaba para posteriormente mandarlos a las distintas plazas, por lo que era el primer campo de adiestramiento al que se enfrentaban.Confirmó la existencia de hornos crematorios clandestinos, donde eran “procesados” los cuerpos de los jóvenes que iban muriendo, no sólo a causa del duro entrenamiento al que eran sometidos, sino también víctimas del hambre, el sol, el estrés y los castigos corporales.La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo el caso a pedido de la presidenta Claudia Sheinbaum.“Por cierto, sí le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco, aprovecho para decirlo. Tiene razón en muchas cosas de lo que dijo el Fiscal, muchas, todo lo que dijo el Fiscal.“Lo primero que tenemos que hacer en ese caso es investigar porque las imágenes -que obviamente son dolorosas- pues hay que saber realmente qué pasó ahí antes de cualquier cosa”, comentó Sheinbaum.El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que ante el descubrimiento del narcorrancho de Teuchitlán ninguna autoridad debe desentenderse ni evadir responsabilidades.“Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la Presidenta (Claudia) Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades”, refirió en un mensaje en el que apareció rodeado por mandos del Ejército y de la Guardia Nacional, así como funcionarios de su Gabinete de Seguridad.La posible responsabilidad de la anterior Administración encabezada por Enrique Alfaro, ha sido sugerida por el Fiscal Alejandro Gertz y la Presidenta Sheinbaum.(Fotos: Tomadas de Reforma)Compartir Navegación de entradasAtención a la salud mental desde las escuelas Elogia gobierno de Trump actitud prudente de México