Siete mujeres privadas de la libertad dieron un paso significativo en su proceso de reinserción social al concluir sus estudios de bachillerato dentro del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil de Valle de Santiago. La ceremonia de graduación estuvo marcada por la emoción, la esperanza y el orgullo. Con diplomas en mano y rodeadas de sus seres queridos, las graduadas celebraron no solo el final de una etapa educativa, sino el inicio de nuevas posibilidades personales y profesionales. Estas mujeres forman parte del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), a través del cual lograron superar los retos del encierro, la rutina penitenciaria y los desafíos personales para culminar tres años de formación académica. “Se dice fácil, pero fueron tres años que, al inicio, pudieron parecer una eternidad. Qué bueno que tomaron esta decisión y que el día de mañana no salga una exinterna, sino una licenciada”, expresó Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del estado de Guanajuato. Durante el acto, los rostros de familiares reflejaban el apoyo incondicional que han ofrecido en este proceso. Su presencia reafirmó el sentido de pertenencia, motivación y esperanza que la educación despierta, aún en contextos difíciles. Como cierre, las internas disfrutaron de un espectáculo de imitadores, lo que transformó la jornada en una celebración donde la alegría y la convivencia fueron protagonistas. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato recordó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia integral para impulsar la reinserción social mediante herramientas concretas como el acceso a la educación. La educación no borra el pasado, pero sí abre caminos nuevos. Estas siete mujeres dieron un paso hacia una versión más libre de sí mismas. Compartir Navegación de entradas Guanajuato brilla en el deporte nacional: paranadadores y niñas futbolistas conquistan el oro Segundo Encuentro Nacional de Danza Folklórica realizado en Irapuato todo un éxito