Van 18 casos conformados de tosferina en menores de cinco años en el municipio de León en lo que va del año, 10 casos más que los registrados en el mismo periodo del 2024.La titular de la Jurisdicción Sanitaria VII que abarca al municipio, Ligia Arce, dijo que hay una alerta nacional por esta epidemia y que se trabaja de manera continua, consignó TV4 Noticias.“Actualmente tenemos a nivel nacional una alerta epidemiológica, y nosotros estamos trabajando de manera continua en la materia. Al momento tenemos reportados en León 18 casos confirmados con tosferina, actualmente los pacientes ya están en su domicilio y se encuentran estables”, dijo al mencionado informativo.Explicó que hasta el momento solo se tiene registro de una defunción de un paciente originario de Jalisco que se vino a tratar a León, en donde falleció debido a esta enfermedad respiratoria provocada por la bacteria Bordetella Pertussis.CASI MIL CASOS A NIVEL NACIONALTV4 Noticias recordó que suman 978 casos de tosferina en 17 estados del país, de los cuales 51 terminaron en defunciones y 96.07 por ciento son en niños menores a los seis meses de edad.Este padecimiento afecta principalmente a los lactantes quienes aún cuentan con un sistema inmune débil.“En este año hemos tenido más incidencia, es por eso que tenemos la alerta desde nivel federal y seguimos trabajando en la materia”, añadió la funcionaria de la Secretaría de Salud de Guanajuato.Los síntomas de la tosferina son similares a los de un resfriado común:Incluyen estornudosLagrimeoFiebreTos intensa caracterizada por su sonido similar a un silbidoAnte este panorama, la doctora Ligia Arce invitó a la población a vacunarse para evitar ser contagiados por dicha enfermedad.(Fotos: TV4 Noticias y archivo)Compartir Navegación de entradasGuanajuato, con la menor desigualdad laboral Con más seguridad y aforo vota Congreso sobre aborto