El arranque de la temporada de lluvias ya llevó a que el nivel de las presas de Guanajuato alcance 60 por ciento de su capacidad.Según reportes preliminares de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente citados por el diario El Sol de Irapuato, el impacto positivo de las lluvias se ve reflejado en la mayoría de los embalses del estado.En Guanajuato capital, hace unos días autoridades decidieron abrir compuertas de la presa La Olla a fin de aliviar su carga.La Secretaría del Agua y Medio Ambiente dijo que este repunte en los niveles de captación es favorable, ya que marca el inicio de la recuperación hídrica tras una prolongada sequía en varios municipios del estado.BUEN “COLCHÓN” EN LA PRESA SOLÍSEl mencionado diario enlistó los niveles de los principales embalses del estado tras las lluvias registradas hasta principios de junio:Presa Solís, en Acámbaro, presenta 58.89 por ciento de su capacidad al corte del 2 de junio, en comparación con el 2024 cuando almacenaba 45.93 por cientoPresa La Purísima, Irapuato, con 30.23 por ciento de su capacidad, casi igual a la cifra del año pasadoPresa Allende, en San Miguel de Allende, con recuperación significativa al pasar de 17.91 durante el 2024 a 48.27 por ciento al presente mesLaguna de Yuriria, Yuriria, reporta 34.14 por ciento de su capacidad, en comparación con 0.03 por ciento del año pasadoPresa El Palote, León, pasó de 3.11 por ciento el año pasado a 21.05 por ciento de su capacidad actualLas presas capitalinas La Soledad, La Esperanza y Mata cuentan tienen 41.46, 73.53 y 47.69 por ciento de capacidad, respectivamente; el año pasado estaban secasCasos similares son las presas Tepuxtepec, La Golondrina, Peñuelitas y El Realito, embalses que cuentan con almacenamientos de 62.32, 61.67, 5.52 y 68.28 por ciento respectivamente, consignó Sol de Irapuato.(Fotos: Archivo)Compartir Navegación de entradasProtesta México por aranceles al acero y aluminio Aseguran pipa con 40 mil litros de combustible ilegal