En Guanajuato, la defensa y conservación de la biodiversidad son una prioridad y sobran casos.

El más reciente ocurrió cuando personal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, en coordinación con la Profepa y el Zoológico de León, concretaron la liberación de nueve ejemplares en el Área Natural Protegida de Sierra de Lobos.

Las especies liberadas en sus hábitats naturales son:

  • 1 alicante
  • 1 zorrillo
  • 2 tlacuaches
  • 2 zopilotes
  • 3 coyotes

Su liberación representó un mejoramiento de las condiciones para los ejemplares, ya que les permite proteger su diversidad genética para preservar la especie y asegurar que el tamaño de la población no disminuya.

Todos los ejemplares llegaron al centro de rescate del Zoológico de León, donde, después de pasar por un proceso de rehabilitación, se asegura que están aptos para volver a su medio natural.

UNA PRÁCTICA COMÚN

En años recientes se han llevado a cabo liberaciones de fauna en la misma Sierra de Lobos como mapaches y linces.

También en la Cuenca de la Esperanza, Cuenca de la Soledad y Cerro del Palenque se han liberado especies como Cacomixtle Norteño (Basariscus  astutus), Zorrillo Listado (Mephitis macroura), Lince Americano (Lynx rufus), Lechuza de Campanario (Tyto alba), Cuervo Común (Corvus corax) y Alicante (Pituophis deppei).

Compartir