En lo que va del año, más de 900 guanajuatenses han sido deportados desde Estados Unidos, una cifra que es similar a la de los años anteriores, pese a las furiosas amenazas del presidente Donald Trump.

Guanajuato ha estado preparando diversos programas de apoyo a los paisanos que podrían ser expulsados del vecino país del norte, luego de las políticas de inmigración mas estrictas anunciadas desde fines de enero por el mandatario estadounidense.

En declaraciones a Milenio León, Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, dijo que son 954 guanajuatenses que han regresado en los últimos meses.

De hecho, explicó, esta cifra de salidas forzosas es menor en comparación con los años anteriores.

SIGUEN ALERTAS

La funcionaria estatal abundó que si bien los números no van en aumento, el Gobierno estatal se mantiene en alerta para brindar atención a las personas retornadas, ya sea de forma voluntaria o forzada.

Recordó que en años anteriores el promedio a estas alturas del año era de mil 100 personas, por lo que confirma que no se ha registrado un alza drástica, como se esperaba.

Explicó que los municipios que han tenido mayores deportados hasta el momento son Jerécuaro, seguido por Pénjamo, Villagrán y, en menor medida, León.

Finalmente, enfatizó que el programa “Migrante Quiero”, impulsado por el Gobierno estatal, ofrece apoyo integral a las personas migrantes que regresan al estado.

Compartir