La Temporada Gastronómica ¡Sí Sabe! 2025 arrancó con un Encuentro de Cocineras Tradicionales en León.A partir y hasta fines de julio serán 27 eventos gastronómicos en 24 municipios de Guanajuato con el objetivo de fortalecer tradiciones culinarias y las economías locales.En la inauguración de la temporada, la gobernadora Libia Dennise García destacó esta celebración que honra y proyecta la riqueza culinaria del estado, además de colocarlo como referente nacional e internacional en materia gastronómica.“La comida y la sazón nos da identidad, y hoy estamos viendo representada la comida y las tradiciones de cada uno de los rincones de Guanajuato”, dijo.Y es que en el evento de apertura estuvieron representantes los municipios del noroeste, del sur, del centro.APOYO INCONDICIONALAgregó que desde el Gobierno estatal continuará el respaldo de la cocina tradicional, pues la forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Guanajuato.Esta temporada inició con el 13° Encuentro de Cocina Tradicional, donde se reunieron 66 cocineras y cocineros de 39 municipios para compartir sus platillos.Además de la presencia de ocho expositores de bebidas locales, como tequila, pulque, vino y cerveza artesanal25 artesanos de 17 municipios, con productos que integran tradición y talento local con cerámica, dulces típicos, artículos de piel, entre otros.En su fase final, 40 participantes seleccionados presentaron platillos elaborados con ingredientes endémicos, en una competencia que reconoció la tradición, creatividad y el uso de productos locales como herencia viva de Guanajuato.LOS GANADORESLos Platillos Ganadores del 13° Encuentro de Cocina Tradicional 2025 fueron:Categoría de “Platillo Salado”:Primer lugar, María Aurelia Colchado García, de Ocampo, con la Papita loca guisada con masaSegundo lugar, Lizabet Claudio Martínez, de San Felipe, con su Mixote de EscamolesTercer lugar fue para Adrián Primo Oliveros, de Apaseo El Grande, con el Cabrito a la griega.Categoría de “Platillo Dulce”Primer lugar, Juan Salvador Luna Fernández, de Silao, con el Beso de MezquiteSegundo lugar, María Escobar Hernández, de Doctor Mora, con el Atole de Masa con Semilla de TejaTercer lugar, Sanjuana Rodríguez Almonacid, de San Diego de la Unión, con su Helado de Nopal.LO QUE SIGUEEntre las próximas actividades están:La 20ª Expo Nopal en SalamancaLa 14ª Feria de la Panificación en AcámbaroEl 12º Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita en ComonfortEl 5º Festival de la Mojarra y la Cerveza en YuririaLa 6ª Feria Regional del Taco y la Cerveza en San Diego de la UniónEl 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles en OcampoLa 1ª Feria Nacional del Mezcal, el Vino y la Nieve en ComonfortCompartir Navegación de entradasIA predice clima en segundos y supera meteorología clásica Vota 12.5% en elección que costó… ¡7 mil millones de pesos!