Pese a la destrucción causada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos al programa nuclear iraní, imágenes satelitales muestran que los estrategas militares tuvieron cuidado de no atacar los reactores de una instalación de investigación clave. En el último informe de daños del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), citado por la agencia Bloolberg, destaca la ausencia de tres reactores de investigación que operan en el Centro de Tecnología e Investigación Nuclear de Isfahán. Uno de los llamados reactores de fuente de neutrones en miniatura, fabricado por China en 1991, funciona con 900 gramos (2 libras) de uranio apto para bombas. Funcionarios estadounidenses afirmaron el fin de semana que la evaluación de los daños finales causados por la decisión del presidente Donald Trump de unirse a Israel en el ataque a Irán llevará tiempo. INTENCIÓN DE NO ATACAR Sin embargo, a medida que surgen más imágenes, las instalaciones de Isfahán parecen haber quedado intactas intencionalmente, según cuatro altos funcionarios en Viena, citados por Bloomberg. La junta de gobernadores del OIEA convocó una sesión de emergencia el lunes en la capital austriaca para debatir los ataques en curso contra el programa nuclear iraní. El ataque a un reactor nuclear en funcionamiento, aunque sea de baja potencia como los de Isfahán, podría sentar un grave precedente, dijeron los funcionarios. Los inspectores del Organismo exigieron a la República Islámica que les informara sobre la ubicación actual de sus reservas de uranio altamente enriquecido. Sin embargo, Irán advirtió que los ataques han perjudicado gravemente los esfuerzos diplomáticos internacionales para detener la proliferación de armas atómicas. Hay versiones de que Teherán incluso removió el uranio enriquecido, capaz de fabricar una bomba atómica, de las plantas llevándolo a lugares seguros. (Fotos: Tomadas de El Financiero) Compartir Navegación de entradas Se asoma nuevo huracán para el fin de semana Activa semana contra la delincuencia en León