Guanajuato es una puerta de oportunidades para el nearshoring o relocalización de inversiones.

Así lo manifestó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al ratificar que la entidad está lista para aprovechar las oportunidades del nearshoring y para fortalecer a la región del Gran Bajío.

Rodríguez Vallejo participó en el panel “Estrategias Estatales para Incentivar el Nearshoring que se desarrolla en el marco de la Segunda Convención Binacional Estados Unidos–México, “Nearshoring: Moving Forward Together” en la capital del país.

Este encuentro es organizado por la American Society of México, organización sin fines de lucro, misma que representa los intereses de Estados Unidos en México.

También representa a los más de dos millones de estadounidenses que residen en el país, así como a 120 organizaciones no gubernamentales y a diversas corporaciones del país del norte en México y empresas mexicanas en dicha nación.

UNA GRAN ALIANZA

En el panel también participó Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.

Diego Sinhue destacó la alianza que existe entre los estados que integran el Gran Bajío como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, que son fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

Destacó que Guanajuato cuenta con buenos servicios en materia de energía, además de una excelente ubicación y conectividad, que facilitan el traslado de mercancías a la frontera, centro y sur del país.

Subrayó también la infraestructura logística altamente competitiva, pues por aquí cruzan dos de las carreteras más importantes de México: la 45 y 57.

Además, se entrelazan las líneas ferroviarias de Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex.

TODA UNA FORTALEZA

El gobernador resaltó que en Guanajuato hay 189 universidades y escuelas tecnológicas (entre ellas la UNAM y el IPN) de las que egresan más ingenieros que en muchas otras zonas del país, para integrarse a las empresas que llegan.

También mencionó las políticas públicas que se han implementado en nuestra entidad durante los últimos 30 años, así como el trabajo que se tiene entre sociedad y gobierno han contribuido a que actualmente Guanajuato sea la quinta economía del país, de acuerdo a información proporcionada por el Inegi, dijo el gobernador.

APUESTA POR LA INNOVACIÓN

En Guanajuato le estamos apostando a la innovación, por ello tenemos el Valle de la Mentefactura porque vamos a ser el epicentro de la Industria 4.0, resaltó Rodríguez Vallejo.

Además, somos una entidad que da certeza y confianza, donde se respeta el Estado de Derecho, por ello siguen llegando más inversiones nacionales y extranjeras a Guanajuato, apuntó el gobernador.

Diego Sinhue agradeció a la American Society of México por la invitación a participar en en el evento binacional, en particular a su presidente Larry Rubin, así como al presidente de la Convención Santiago Fernández Vidal.

Compartir